Luca Guglielmi, nacido en
1977, protagoniza desde 1993 una intensa actividad
profesional internacional que incluye conciertos como
intérprete de clave, clavicordio, órgano y fortepiano, la
colaboración con importantes figuras del panorama
concertístico (Jordi Savall, Cecilia Bartoli, Il Giardino
Armonico), la actividad de director de coro y director de
orquesta, la composición y la pedagogía (ESMuC, Barcelona).
Ha estudiado clave con Ton Koopman y Patrizia Marisaldi,
órgano con Vittorio Bonotto y piano con Eros Cassardo.
Alumno de Sergio Pasteris y de Gary Graden por la
dirección, fue asistente de Antoni Ros Marbá, Victor Pablo
Pérez, Giovanni Antonini, Gottfried von der Goltz y Jordi
Savall. Después de estudiar en el Conservatorio de su
ciudad, en 1999 fué seleccionado por el Curso
Extraordinario de Dirección con Carlo Maria Giulini.
Ha colaborado como clavecinista y organista con la
Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI bajo directores
como Jeffrey Tate, Rafael Frübeck de Burgos, Roberto
Abbado, Robert King y Ton Koopman.
En el 2001 debutó como director en Turín con el Coro della
RAI en la Petite
Messe Solennelle de Rossini y al
año siguiente dirigió el Requiem
de
Mozart en Bolonia. En el 2010 debutó con la Orchestra
Regionale Toscana por invitación de Aldo Bennici con la
Simfonia Nr. 39 de Mozart.
Ha sido
profesor de clave, organo, fortepiano y orquesta
barroca/clásica en los Cursos de Musica Antigua de
Pamparato (Italia), San Feliu de Guixols (Catalunya),
Barbaste (Francia) y en Urbino (Italia).
Paralelamente también desarrolla una gran actividad
internacional como solista de clave/organo y como
acompañante de artistas entre los que destacan Cecilia
Bartoli, Sara Mingardo, Christoph Prégardien, Giuliano
Carmignola, Paolo Pandolfo y Jordi Savall.
Ha grabado más de cincuenta CDs para los más prestigiosos
sellos discográficos como Decca, Teldec, Deutsche Harmonia
Mundi, Accent, Arcana, etc. Recien, sus grabaciones de la
“Variaciones Goldberg” de Bach y de las “Sonate per
gravecembalo” de Pasquini han sido galardonadas con
el Diapason
d’Or.
Es Profesor de
Clave, Bajo Continuo y Instrumentos de tecla históricos a
la Escola Superior de Musica de Catalunya (ESMuC),
Barcelona.